La Fundación de Turismo reclama al ente gestor que la conexión de autobuses se haga en la terminal, donde no tendría que autorizarlo Alicante Proponen comercializar un billete combinado Madrid-Benidorm para agilizar el traslado y computar los viajeros.
Autobuses lanzadera desde dentro de la estación de AVE para que Alicante no pueda volver a vetarlos. La Fundación de Turismo de Benidorm, el ente mixto de promoción de la ciudad, pidió ayer amparo a la empresa pública Adif para que habilite espacios dentro de sus instalaciones donde poder albergar la conexión de autobuses con la línea de alta velocidad. Así lo decidió ayer el Patronato de la Fundación, en el que están representados los principales agentes turísticos y empresariales de la ciudad, tras comprobar que ya ha pasado un mes desde que comenzó a operar la línea Madrid-Alicante y Benidorm sigue sin lograr una conexión directa y ágil para facilitar la llegada a los turistas.
El alcalde Agustín Navarro justificó esta solicitud indicando que, si los autobuses hacen parada dentro de la propia estación, «los viajeros tendrán mayor comodidad para coger las lanzaderas». Y aunque esta explicación es válida, tras la misma subyace otro motivo de peso en el cambio de postura expresado ayer. Dentro de la estación, el único órgano competente para decidir la distribución de servicios y espacios es el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente del Ministerio de Fomento; fuera de la estación, quien debe autorizar la ocupación de vía pública para la parada de autobuses es la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, quien ya anunció antes de la llegada del AVE su oposición a las lanzaderas, que además de Benidorm reclaman otras ciudades con peso específico en la provincia, como Elche o Torrevieja. Así que, con todo sobre la mesa, Benidorm cree que lo más factible es que sea Adif quien acabe autorizando los enlaces regulares de autobús desde el AVE, además de otros servicios, como una parada para el transporte discrecional de viajeros el que realizan hoteles u otro tipo de empresas con vehículos propios o para el alquiler de vehículos.
Otra de las peticiones que acordó realizar ayer la Fundación de Turismo irá dirigida a Renfe. En este caso, el ente promocional tiene previsto pedir a la empresa ferroviaria la comercialización de un billete directo Madrid-Benidorm, que combine la alta velocidad con el futuro enlace de autobús, en colaboración con la empresa Alsa, que tiene la concesión para explotar los autobuses regulares. Para los agentes turísticos, este billete permitiría, por un lado, agilizar el traslado de los viajeros, que no tendrían que andar comprando después otro pasaje para desplazarse hasta la ciudad; y, por otro, contabilizar el número de personas que utiliza el AVE con destino final a Benidorm, lo que, según fuentes del sector, permitirá evaluar el impacto real de la alta velocidad en la captación de turistas.
Fuente: DiarioInforamcion
Información turística de Benidorm y la Costa Blanca, actualidad y... las mejores ofertas de viajes, hoteles, apartamentos, ocio y diversión, ofertas de empleo...
topviaje - comparador
Popular
-
Javea, pequeña ciudad marinera al norte de la costa Blanca, ha sido a lo largo de los siglos asentamiento de las principales culturas medi...
-
La visita a la Isla de Tabarca es una excursión casi obligatoria para todas las personas que visitan la Costa Blanca . Es la única isla h...
-
La capital de la Provincia, la ciudad de Alicante está practicamente en el centro de la misma, pero en la costa, en la Bahía formada entre e...
-
"La Vila" es la capital histórica y administrativa de la Marina Baixa y su economía dependía de la pesca tanto de bajura como de...
-
El salvador de los restaurantes al borde del traspaso llega hoy a Benidorm dispuesto a desplegar su magia sobre una marisquería de la playa ...
Ofertas de Empleo en Benidorm
INFORMACION - Benidorm/Marina Baixa
Moda infantil y Bebé

Calle Antonio Ramos Carratalá, 20 (Benidorm) - 966 80 92 27