
La Vila disfruta de 3´5 km. de playas, destacando entre ellas la del Centro, donde se celebra el famoso desembarco moro, o la de El Paradís. Estas son las mejores aunque existen otras como son la de Xarco que tiene una torre vigía, la de Torres que tiene el atractivo complementario de tener ubicada allí la torre romana-funeraria de Hércules. Una pequeña caleta, denominada Racó Conill, se utiliza para practicar el submarinismo o el nudismo. También hay que destacar las calas de aguas transparentes del Bol Nou y la Caleta.
Gastronomía: Caldero, Arrós amb Llampuga, Arrós amb ceba i carabassa, Pebrereta y arrós amb espinacs son los platos típicos. En la zona de la playa y del Puerto es donde se concentran la mayor parte de los restaurantes de La Vila.
Artesanía: Fábrica de redes y fábricas de chocolate.
Monumentos: Casco antiguo y fachadas de colores, torreón y muralla, puentes romanos. Torre de Hércules e Iglesia estilo gótico Catalán.

Situación: Capital histórica de la Marina Baixa, su acceso es fácil ya que la cruza la N-332 y tiene una salida a la A-7. El ferrocarril de vía estrecha que lleva desde Alicante hasta Dénia tiene en la Vila una de sus paradas. Se encuentra a 32 Km. de Alicante y a 8 Km. de Benidorm
Visita al municipio: Embalse del río Amadorio y Torres Vigías.
Deportes: Senderismo y escalada. Espeleología.
- Kilómetros a la capital: 32
- Altitud: 27
- Número de Habitantes a enero de 2006: 29.263
Más información www.villajoyosa.com
"La guia de ocio y lujo de la Costa Blanca" by HURBAN - 902 111 808 - info@hurban.info - www.hurban.info