El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, ha estado presente en Benidorm. Cabe mencionar que esta visite surge a raíz de multiples reuniones sostenidas con el Senador Agustín Almodóbar, quien en diversas ocasiones le reitero la invitación a la capital turística de la Costa Blanca.
Durante su estancia, Rifai ha afirmado que “Benidorm ha contribuido significativamente a que España mantenga y consolide su posición de líder turístico europeo y segunda potencia mundial del sector”. Para Taleb Rifai “Benidorm es un ejemplo y referente para la comunidad turística internacional que ha sabido diversificar su oferta y representa todo lo que el turismo puede hacer por las personas y sociedades”, además ha señalado que “la historia turística de España no se puede entender sin mencionar el papel fundamental de Benidorm”.
El secretario general de la OMT ha destacado del modelo turístico de Benidorm “la alianza público privada de la Fundación Turismo Benidorm, el golf, la gastronomía y la habilidad para atraer turistas extranjeros”.
Al acto asistían la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente de Hosbec, Antonio Mayor; el presidente de la Fetb, Francisco Delgado; y representantes del tejido empresarial turístico de Benidorm.
Agustín Navarro ha indicado que “Benidorm está liderando la salida de España de la crisis siendo un ejemplo de éxito para toda Europa a nivel turístico”. El primer edil ha remarcado que “Benidorm y su éxito no es un milagro sino resultado del trabajo diario y bien hecho desde hace décadas por las empresas, trabajadores y vecinos de la ciudad”.
Por su parte, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Gema Amor, ha solicitado “todo el apoyo del Gobierno y la OMT a una ciudad que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a los cambios en la demanda turística”.
Asimismo, Amor ha destacado que la presencia en Benidorm del secretario general “constituye un apoyo clave a nuestro modelo turístico. Así lo atestiguan los millones de visitantes anuales que recibe la ciudad, que se alojan en las casi 75.000 plazas de hoteles, campings y apartamentos. Una oferta de calidad que no tiene comparación alguna”. “Unas cifras, en definitiva, que ponen de relieve la importancia de Benidorm como referente turístico mundial así como la implicación de sus empresarios, con un papel determinante en la Fundación Turismo de Benidorm, para seguir creciendo y desarrollando un modelo de indiscutible éxito”, ha remarcado Amor.
Por su parte, Isabel Borrego ha señalado que “Benidorm es símbolo de éxito, referente del turismo en España, y ejemplo turístico para el mundo”. Borrego ha finalizado recordando que “la OMT es la única organización de Naciones Unidas con sede en España”.
Tras la visita al Consistorio, Rifai ha participado en la conferencia “El turismo como factor de desarrollo”, organizada conjuntamente por la OMT y la Secretaría de Estado de Turismo, y en cuyas gestiones también ha participado el portavoz de Turismo del grupo popular en el Senado, el Senador Agustín Almodóbar.
Durante dicha conferencia, el dirigente de la OMT también se encontró con el President de la Generalitat, Alberto Fabra. El jefe del Consell, ha destacado que el sector turístico está sorteando los efectos de la crisis y consiguiendo buenos resultados, y ha avanzado que las expectativas para el conjunto de la temporada estival son positivas en términos de viajeros, pernoctaciones y ocupación, por lo que “esperamos alcanzar los 2,9 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento medio para este periodo del 6,7%”.
Así se ha expresado en la clausura de la conferencia que ha ofrecido el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, en Benidorm, al que también ha agradecido su presencia, su apoyo y su aportación al turismo, “tan necesario para la Comunitat Valenciana”.
Benidorm ingresó en noviembre de 2010 en la OMT tras aprobarse por el Consejo Ejecutivo, en su 89 sesión celebrada en Kish Island (Irán), su solicitud de ingreso. La OMT es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
La OMT genera conocimiento de los mercados, promueve políticas e instrumentos de turismo competitivo y sostenible, fomenta la enseñanza y la formación en materia de turismo y trabaja con el fin de hacer del turismo una herramienta eficaz para el desarrollo mediante proyectos de asistencia técnica en más de 100 países del mundo.
Fuente: Carlos Mora RadioSirena
Información turística de Benidorm y la Costa Blanca, actualidad y... las mejores ofertas de viajes, hoteles, apartamentos, ocio y diversión, ofertas de empleo...
topviaje - comparador
Popular
-
Javea, pequeña ciudad marinera al norte de la costa Blanca, ha sido a lo largo de los siglos asentamiento de las principales culturas medi...
-
La visita a la Isla de Tabarca es una excursión casi obligatoria para todas las personas que visitan la Costa Blanca . Es la única isla h...
-
La capital de la Provincia, la ciudad de Alicante está practicamente en el centro de la misma, pero en la costa, en la Bahía formada entre e...
-
"La Vila" es la capital histórica y administrativa de la Marina Baixa y su economía dependía de la pesca tanto de bajura como de...
-
El salvador de los restaurantes al borde del traspaso llega hoy a Benidorm dispuesto a desplegar su magia sobre una marisquería de la playa ...
Ofertas de Empleo en Benidorm
INFORMACION - Benidorm/Marina Baixa
Moda infantil y Bebé

Calle Antonio Ramos Carratalá, 20 (Benidorm) - 966 80 92 27