Los establecimientos inician diciembre con un 4,6% más de turistas que el año anterior y una media del 60,1%
Los hoteles de Benidorm cerraron la primera quincena de diciembre de nuevo en números negros y con un incremento de 4,6 puntos de ocupación frente al mismo periodo del año anterior. Esto significa, por tanto, que los establecimientos turísticos han conseguido mantener, más allá de los meses cálidos, el ritmo de crecimiento experimentado en la temporada alta. La patronal hotelera Hosbec cifró ayer en un 60,1 por ciento la media de ocupación alcanzada en estos alojamientos durante los primeros quince días del mes, una cifra que se eleva hasta el 73,4% en el caso de los hoteles de dos estrellas.
Fuentes del sector calificaron ayer de «gratificante» el dato obtenido en este periodo. Principalmente, por dos motivos. Primero, porque la primera quincena de diciembre de 2012 fue la peor de la última década –55,5%–, mientras que este año se ha conseguido el mejor registro desde 2008. Segundo, porque el periodo analizado es históricamente el más flojo de todo el año en lo que respecta a la llegada de turistas, junto con el mes de enero, debido a que el grueso de visitantes opta por evitar los viajes ante la proximidad de las fiestas navideñas.
El balance ofrecido ayer por Hosbec refleja, no obstante, datos negativos a tener en cuenta. Porque a pesar del crecimiento de 4,6 puntos registrado frente a 2012, la ciudad ha perdido un 12,1% de ocupación en sólo quince días: la segunda quincena de noviembre, los hoteles estuvieron al 72,2% frente al 60,1% de este periodo, lo que significa que el índice de estacionalidad durante el mes de diciembre sigue estando muy lejos de lo deseado por el sector. Además, también destaca el hecho de que este año el cierre de hoteles por temporada se ha incrementado frente a los que bajaron la persiana el pasado año, de 38 a 41. O, dicho en otras palabras, se han sacado del mercado unas 2.400 plazas más que en 2012 y un total de 9.824, lo que representa el 28% de la planta hotelera local.
Evolución de mercados
Además de que hay menos plazas para vender, gran parte del incremento de la ocupación registrada en el inicio del mes de diciembre responde a la buena evolución que de nuevo ha experimentado el turismo nacional. En concreto, los españoles representaron dos tercios del total de turistas alojados en este periodo en la ciudad, con casi 190.000 pernoctaciones y con un crecimiento del 18 por ciento frente al mismo dato del año anterior, según el balance de Hosbec.
En este punto, desde la patronal señalaron que el puente de la Constitución, en el que Benidorm superó el 90%, y el turismo del Imserso, fueron los principales sustentos que alimentaron la llegada de turistas hasta los hoteles de la ciudad.
Mientras, los mercados extranjeros registraron un comportamiento muy desigual, destacando por encima de todos la bajada del 25% experimentada por el turismo británico, que apenas realizó 75.000 pernoctaciones y representó el 25,9% del total de clientes llegados a Benidorm. Por contra, los turistas belgas crecieron un 20%, aunque su presencia en la ciudad apenas representó el 4,5%.
Por último, desde la patronal avanzaron que, casi con toda seguridad, los hoteles obtendrán al final de este año su mejor registro de ocupación desde el inicio de la crisis, gracias a los datos en positivo de los históricos que se vienen observando, mes tras mes, desde el pasado mayo.
Fuente: Diario Información
Información turística de Benidorm y la Costa Blanca, actualidad y... las mejores ofertas de viajes, hoteles, apartamentos, ocio y diversión, ofertas de empleo...
topviaje - comparador
Popular
-
Javea, pequeña ciudad marinera al norte de la costa Blanca, ha sido a lo largo de los siglos asentamiento de las principales culturas medi...
-
La visita a la Isla de Tabarca es una excursión casi obligatoria para todas las personas que visitan la Costa Blanca . Es la única isla h...
-
La capital de la Provincia, la ciudad de Alicante está practicamente en el centro de la misma, pero en la costa, en la Bahía formada entre e...
-
"La Vila" es la capital histórica y administrativa de la Marina Baixa y su economía dependía de la pesca tanto de bajura como de...
-
El salvador de los restaurantes al borde del traspaso llega hoy a Benidorm dispuesto a desplegar su magia sobre una marisquería de la playa ...
Ofertas de Empleo en Benidorm
INFORMACION - Benidorm/Marina Baixa
Moda infantil y Bebé

Calle Antonio Ramos Carratalá, 20 (Benidorm) - 966 80 92 27