Más de la mitad de las plazas hoteleras fueron ocupadas por turistas extranjeros, la mayoría de ellos británicos. La planta hotelera de Benidorm superó "ampliamente" los 11,8 millones de pernoctaciones en 2013, el mejor resultado de la última década, según han informado hoy fuentes de la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec). Estos datos confirman también una ocupación media anual del 81,6 % avanzada por Hosbec hace unos días y que supone volver a niveles anteriores a los de la crisis económica -año 2007-. En total, los hoteles de Benidorm registraron el pasado año 11.861.776 pernoctaciones, frente a las 11.425.681 de 2012.
El dato más similar al de 2012 se obtuvo en 2009, con 11.775.060 pernoctaciones, si bien aquel año Benidorm disponía de 254 plazas hoteleras menos (39.572 frente a 39.826).
Las cifras de la patronal revelan que existe prácticamente una igualdad entre el mercado nacional y los extranjeros, ya que el 50,2 % de la ocupación corresponde a turistas internacionales y el 49,8 % a españoles.
Además, más de tres de cada cuatro turistas extranjeros proceden del Reino Unido.
Desde Hosbec han explicado que "el mejor dato de ocupación media" en 2013 lo han obtenido los hoteles de tres estrellas, "segmento en el que se concentra la mayor proporción de establecimientos y de plazas hoteleras disponibles" en Benidorm.
En concreto, Benidorm dispone de 19.782 camas en hoteles de tres estrellas, que han cerrado el año con una ocupación media del 83,6 %.
Los establecimientos de dos estrellas han registrado un 82,1 % y un 79,8 % los de cuatro.
Los datos facilitados por Hosbec también hacen referencia a la Costa Blanca (sin contar Benidorm). Estos hoteles han logrado a lo largo de 2013 una ocupación media del 56,1 %, lo que representa un aumento de 2,4 puntos en relación con 2012.
Al igual que en Benidorm, los hoteles de tres estrellas de la provincia de Alicante son los que han tenido un mejor porcentaje de ocupación durante 2013, con un 63,7 %.
La ocupación media en los establecimientos de cuatro estrellas ha sido del 54,1 %, un 53,4 % los de dos y un 40,3 % los de cinco.
El 63 % de los clientes de la Costa Blanca procedía de España, mientras que entre los extranjeros fueron los británicos (14,3 %), seguidos de los países nórdicos (7 %).
Fuente: Las Provincias
Información turística de Benidorm y la Costa Blanca, actualidad y... las mejores ofertas de viajes, hoteles, apartamentos, ocio y diversión, ofertas de empleo...
topviaje - comparador
Popular
-
Javea, pequeña ciudad marinera al norte de la costa Blanca, ha sido a lo largo de los siglos asentamiento de las principales culturas medi...
-
La visita a la Isla de Tabarca es una excursión casi obligatoria para todas las personas que visitan la Costa Blanca . Es la única isla h...
-
La capital de la Provincia, la ciudad de Alicante está practicamente en el centro de la misma, pero en la costa, en la Bahía formada entre e...
-
"La Vila" es la capital histórica y administrativa de la Marina Baixa y su economía dependía de la pesca tanto de bajura como de...
-
El salvador de los restaurantes al borde del traspaso llega hoy a Benidorm dispuesto a desplegar su magia sobre una marisquería de la playa ...
Ofertas de Empleo en Benidorm
INFORMACION - Benidorm/Marina Baixa
Moda infantil y Bebé
Calle Antonio Ramos Carratalá, 20 (Benidorm) - 966 80 92 27
