topviaje - comparador

ofertas hoteles - vuelos baratos - apartamentos turísticos

.

El PP pide llevar a pleno el presupuesto sin incluir la parte de la deuda que no se pueda pagar a Ortiz

El PP propone elevar el borrador que el gobierno local envió a Hacienda, donde sólo preveía abonar 2,9 millones en 2014 al constructor. Afirman que la prórroga «pone en peligro» la estabilidad económica del Ayuntamiento.

PP Benidorm
Llevar a pleno cuanto antes un nuevo presupuesto municipal y un informe en el que se reconozca que las arcas públicas no tienen suficiente dinero para atender de golpe los 5,9 millones que hay que pagar por la expropiación de El Moralet a Enrique Ortiz. El grupo municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de Benidorm alertó ayer de las «consecuencias económicas» que puede tener para las arcas públicas la prórroga del presupuesto de 2013 que, como ayer publicó ayer este diario, resolvió el alcalde Agustín Navarro a través de un decreto firmado el pasado día 7.

Para evitarlas, el portavoz del PP, Antonio Pérez, propuso al gobierno local elevar a pleno el mismo borrador que envió el pasado octubre al Ministerio de Hacienda, en el que se preveía pagar en dos plazos al constructor la cuantía total de dicha expropiación. Esto es, 2,9 millones en 2014 y otros 2,9 en 2015. El edil solicitó también que, a esta propuesta de presupuestos, se adjunte un «expediente de no disponibilidad de crédito» para atender el resto de la indemnización durante este ejercicio, así como otros pagos que está obligado a realizar el Consistorio, como parte de la revisión de precios reclamada por la concesionaria FCC y cuya cuantía total asciende a 3,2 millones.

Como avanzó ayer este diario, el Ayuntamiento de Benidorm ha prorrogado su presupuesto de 2013 hasta alcanzar un acuerdo con el empresario Enrique Ortiz para poderle pagar a plazos los 5,9 millones que tiene que abonarle por un auto dictado el pasado noviembre por el TSJ. El alcalde Agustín Navarro y el edil de Urbanismo, Vicente Juan Ivorra, se reunieron el pasado 9 de diciembre con el constructor para negociar con él un calendario de pagos, pero más de un mes después de aquel encuentro siguen sin obtener ninguna respuesta. Así que, ante la falta de acuerdo, el gobierno local continúa sin poder sacar adelante su presupuesto para 2014, al no saber de cuántos fondos podrá disponer para atender el resto de gastos voluntarios y corrientes para este año.

Ante esta situación, el portavoz del PP recordó ayer que, además de los 5,9 millones de Ortiz, dentro de los pagos que deberá atender el Consistorio se incluye también la revisión de precios de FCC de los años 2009, 2010 y 2011 que en su día no se aplicó y que suma otros 3,2 millones. Así que, en total, tendría «hipotecados» 9,1 millones para el ejercicio en curso, «debido a la desidia de socialistas y liberales a la hora de negociar ambos asuntos», dijo.

El edil popular indicó que en las cuentas de 2013 «no se preveía ni un céntimo para ambos gastos», por lo que consideró que «prorrogar el presupuesto no es válido». A su juicio, la mejor salida es «aprobar el marco presupuestario que se envió al Ministerio de Hacienda en octubre y que está visado por la Intervención», donde se preveía un pago de 2,9 millones a Ortiz –el 50%– y otro de 2,6 a FCC –el 80%–. Y, además, «reconocer que no hay disponibilidad para atender el resto hasta el año 2015». Por último, el portavoz del PP dijo que la prórroga de las cuentas de 2013 es «para echarse a temblar», porque «mantiene viva toda la capacidad de gasto del año pasado, sin saber los pagos que habrá que atender este año de forma prioritaria y los ingresos reales», algo que, a su juicio, «pone en peligro la estabilidad económica y financiera» del Ayuntamiento.

Un «fraude» según UPyD
Por su parte, desde UPyD consideraron ayer «un fraude para los ciudadanos» la prórroga del presupuesto de 2013, porque «implica gastar en partidas presupuestarias sin tener en cuenta descensos de ingresos que ya están claros», como la rebaja del 10% de la tasa de la basura. A su juicio, la prórroga responde a que «Navarro y Amor quieren tener vía libre para seguir gastando en lo que les interesa».

Fuente: Diario Información