Los hoteles de Benidorm despiden el año con una ocupación media del 95%, tras un 2013 de récord El Ayuntamiento vuelve a ajustar el gasto de la fiesta municipal y no repartirá uvas, cava ni cotillón.
Nochevieja en la ciudad turística. Hoteles con el cartel de «completo» y una ocupación media del 95%, sin tirar de ofertas. Con esta perspectiva afronta el sector turístico de Benidorm la celebración del Fin de Año. Mientras, el Consistorio mantiene el ajuste de gasto para la fiesta municipal, en la que habrá una orquesta pero no se regalarán ni uvas ni cava.
Los hoteles de Benidorm prevén esta noche dar de nuevo la campanada tras un 2013 de récord en ocupación, aunque no así en cifras de rentabilidad. El sector turístico de la ciudad despedirá el año con una media de ocupación cercana al 95 por ciento y con buena parte de los hoteles con el cartel de «completo», tal y como corroboraron ayer distintas fuentes consultadas por este diario. Los datos confirman así las previsiones avanzadas días atrás por la patronal hotelera Hosbec, que destacó que la «excelente respuesta» de los turistas ha permitido, además, que los establecimientos no hayan tenido que recurrir a las ofertas de última hora para llenar sus plazas.
Aunque opciones hay para todos los gustos, la mayoría de turistas optará esta noche por participar en las cenas de gala y cotillones que ofertan numerosos hoteles de la ciudad, con precios que oscilan entre los 150 y por encima de los 300 euros, incluyendo el alojamiento, en función de la categoría del establecimiento.
Además de las fiestas para dar la bienvenida a 2014 organizadas por hoteles u otras empresas, como la sala Benidorm Palace o los pubs y discotecas, otro de los puntos de atracción de público será la plaza de SS MM los Reyes de España. Allí, el Ayuntamiento organiza la fiesta municipal de Nochevieja, que se inicia a las 23 horas y permitirá seguir las campanadas de la Puerta del Sol a través de una pantalla y disfrutar de un castillo de fuegos. Este año, el Consistorio ha contratado a la orquesta Primera Fila, aunque ha ajustado de nuevo el gasto y no repartirá uvas, cava o bolsas de cotillón como venía haciendo hasta 2012. La edil de Fiestas, Cristina Escoda, destacó que esta medida generará un importante ahorro a las arcas públicas y, además, permitirá a la Comisión de Fiestas Mayores recaudar fondos en el bar de la plaza, donde servirá copas y venderá uvas y cotillones al público que asista.
Fuente: Diario Información
Información turística de Benidorm y la Costa Blanca, actualidad y... las mejores ofertas de viajes, hoteles, apartamentos, ocio y diversión, ofertas de empleo...
topviaje - comparador
Popular
-
Javea, pequeña ciudad marinera al norte de la costa Blanca, ha sido a lo largo de los siglos asentamiento de las principales culturas medi...
-
La visita a la Isla de Tabarca es una excursión casi obligatoria para todas las personas que visitan la Costa Blanca . Es la única isla h...
-
La capital de la Provincia, la ciudad de Alicante está practicamente en el centro de la misma, pero en la costa, en la Bahía formada entre e...
-
"La Vila" es la capital histórica y administrativa de la Marina Baixa y su economía dependía de la pesca tanto de bajura como de...
-
El salvador de los restaurantes al borde del traspaso llega hoy a Benidorm dispuesto a desplegar su magia sobre una marisquería de la playa ...
Ofertas de Empleo en Benidorm
INFORMACION - Benidorm/Marina Baixa
Moda infantil y Bebé

Calle Antonio Ramos Carratalá, 20 (Benidorm) - 966 80 92 27