topviaje - comparador

ofertas hoteles - vuelos baratos - apartamentos turísticos

.

El Desembarco Moro de La Vila triplicará su público al caer en sábado

El Desembarco Moro, declarado de Interés Turístico Internacional y único en su género, es el acto que distingue a las Fiestas de Mor

os y Cristianos de La Vila Joiosa de las fiestas de otras localidades. Las Fiestas Patronales de La Vila Joiosa conmemoran durante una semana (del 24 al 31 de julio) una de las incursiones berberiscas de las tropas de Solimán el Magnífico a través del mar Mediterráneo en el siglo XVI. Además, su acto central, el Desembarco Moro, rememora los hechos ocurridos en 1538, cuando Santa Marta, patrona de La Vila, ayudó a los defensores de la ciudad a través de un temporal para que ésta no fuera arrasada y saqueada por los de Solimán.

La última vez que el Desembarco Moro se celebró en sábado fue en el año 2002, un año que supuso un antes y un después

El Desembarco se celebra la noche del 27 de julio al 28 de julio y se da la circunstancia de que este año cae en sábado; algo que sólo ha ocurrido seis veces desde el año 1963. La concejala de Fiestas, Xaro Escrig, ha explicado que “el Desembarco atrae todos los años la atención de muchísimas personas que se acercan hasta La Vila para ver un espectáculo de luz, fuego y colorido, si todos los años, el Desembarco congrega a numeroso público y participante en la Playa-Centro, cuando cae en sábado, como este año, el público se multiplica por tres”.

Más gasto y ocupación

“Hay que tener en cuenta que muchas personas que acuden a nuestras Fiestas vienen de fuera, tanto de España como del extranjero, por eso, el hecho de que el Desembarco caiga en sábado facilita la afluencia de público, algo que lógicamente beneficia a nuestro pueblo, dado que hay mayor ocupación hotelera y más clientes y gasto para el comercio local; es decir, que las Fiestas son una contribución más a nuestra economía”, ha añadido Xaro Escrig.

La edil ha destacado además que las Fiestas de Moros y Cristianos, generan todos los años empleo y riqueza, porque suponen una fuente de ingresos para la hostelería, la industria, diseñadores, electricistas, supermercados, fabricantes, etc.  La última vez que el Desembarco Moro se celebró en sábado fue en el año 2002, un año que supuso un antes y un después. “En 2002 cambió el concepto del acto, la forma de pasar la noche por parte de los festeros hasta el amanecer, la bajada de las tropas cristianas a las playas para combatir con los moros así como la estética, decoración y los fuegos artificiales. Entonces hubo una afluencia del público descomunal, algo que nos hace prever que este año se pueden cumplir nuestras expectativas de elevada asistencia de público”, ha concluido Xaro Escrig.

Fuente: MbNoticias